Procesos de familia
CUSTODIA DE HIJOS
Le acompañamos en el proceso de regular la custodia de los hijos en caso de separación.

Especialistas en custodia de hijos
En todo proceso de divorcio, cuando la pareja tiene hijos, el momento de decidir con quién se quedarán los hijos es uno de los asuntos más delicados.
Tras haber dado el paso de disolver el matrimonio, ya sea de mutuo acuerdo o en un divorcio contencioso, hay que decidir con cuál de los dos progenitores van a vivir los hijos, una decisión que será de mutuo acuerdo o que si no hay consenso quedará en manos de un juez, quién se fijará en factores como la situación económica de los padres, el horario laboral, la vivienda… para tomar la decisión final.
Para participar con los gastos de educación, desarrollo y mantenimiento de los hijos el padre o madre que no tenga la custodia también tendrá la obligación de pasar una pensión de alimentos para colaborar, aunque no conviva con el o los hijos.
El progenitor que tenga la guarda y custodia se encargará de alimentar y mantener día a día a los hijos, y el que no la tenga también podrá estar con ellos gracias al régimen de visitas, con el que se acordarán determinados días o semanas en los que los hijos estarán bajo el cuidado del progenitor no custodio.
«La custodia de los hijos regula con cuál de los progenitores vivirán los hijos y el régimen de visitas del otro progenitor o la implantación de la custodia compartida.»
En los divorcios que se lleven a cabo por la vía contenciosa habrá que estudiar a fondo cada caso ya que la decisión que tome el juez es la que regirá a partir del momento las relaciones entre los padres y entre ellos con los hijos.
Además, existe la modalidad de Custodia Compartida, la cual conlleva que ambos progenitores, tanto el padre como la madre, asuman de igual forma la convivencia con sus hijos. Ello significa que ambos se repartirán en iguales periodos las fases en las que les corresponderá estar con los menores.
Esta posibilidad de la Custodia Compartida es una figura que viene implantándose de forma progresiva en los últimos tiempos, al entenderse que las responsabilidades parentales deben distribuirse de igual forma entre padre y madre, no ya sólo como un derecho, sino lo que es más importante, también como una obligación.
Evidentemente, para que pueda acordarse la Custodia Compartida de ambos progenitores en relación a sus hijos, es necesario que se den determinados requisitos, todos ellos tendentes a buscar el bien de los menores. Así, será necesario que ambos progenitores residan cerca, a fin de que los hijos no sufran radicales y continuos cambios de su entorno, siéndoles posible continuar con su vida habitual, ya se encuentren en casa del padre o de la madre.

